ÁREA BIM
— Grupo Idinsa
El Modelado de información para la construcción
Es la base de la transformación digital en la industria de la construcción. Formas de trabajar más eficaces y mejores resultados para las empresas. BIM tiene mucho que ver con la gestión de la información y no sólo con el modelado, es un método con una transformación que afecta a todos los procesos de diseño, constructivos y de gestión de activos que hemos manejado hasta ahora.
Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital. BIM supone la evolución de los sistemas de diseño tradicionales basados en planos 2D, ya que incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costos (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D).
De manera inicial se realiza un levantamineto topográfico, con el cual se geolocaliza el proyecto con la información proporcionada por el proyectista y autorizada por la supervisón ó cliente, y se procede al modelado de: Estructura, Arquitectura, Instalaciones, Obras Inducidas, Topografía, dependiendo de las características del proyecto, una vez modelado el proyecto en 3D, gestionaremos el programa de obra, el suministro de materiales, así como el costo avance de la construcción del proyecto, estas disciplinas se conjuntan en un solo archivo, que denominaremos modelo federado. Desde su concepción hasta el final de proyecto, donde se entregarán al cliente los planos AS-Built.
01
El diseño se complementa con el uso de la nube de puntos como fuente de información de la toma de datos, para realizar un modelo que se ajuste lo más fielmente a la realidad, aparte de mejorar la eficiencia y gestión del proyecto.
02
La detección de interferencias nos permite anticipar, prevenir y resolver problemas en el modelo virtual antes de que comience la construcción, para reducir costos, plazos óptimos y mejorar la toma de decisiones.
03
Mediante las tablas de cuantificación obtendremos un listado de todos y cada uno de los materiales presentes en el proyecto. (metros cuadrados de muro, la cantidad de kilogramos ó toneladas de acero de refuerzo, metros cúbicos de concreto, etc..)