1993

Se funda IDINSA por el Ing. Víctor Ortiz Ensástegui y el Ing. José Elizalde Carvajal, con la firme visión de impulsar el desarrollo de México, y la convicción de posicionarse como uno de los grupos mexicanos lideres en construcción de infraestructura.

1998

IDINSA participa en la construcción de puentes y obras urbanas con 4 puentes en la carretera Cd. Victoria – Jaumave, y el puente Cazones en Veracruz

1999

Derivado de las afectaciones por las lluvias en la costa de Veracruz se construyen tres puentes sobre el tramo carretero entre Casitas y Gutierrez Zamora.

2000

A través de licitación se obtiene la adjudicación de varios puentes en la Carretera Siglo XXI, entre los que se encuentran los puentes Infiernillo e Infiernillo 1, en el estado de Michoacán.

2001

El Gobierno del Distrito Federal otorga el fallo de la obra más importante hasta ese momento, la cual es la terminación del puente Ing. Heberto Castillo, ubicado en Av. Zaragoza y Av. Oceanía, en la Ciudad de México.

2002

El Gobierno del Estado de Veracruz, contrata a IDINSA para la construcción del puente Otapa, primer puente en sobre agua de IDINSA, con pilas de cimentación y montaje de trabes sobre chalan

2003

Se logra la adjudicación con STC – Gobierno de Michoacán la construcción del puente Pizandaran en la Autopista Morelia – Lázaro Cárdenas con una longitud de 350 m. de trabes perfozadas y estructura metálica.

2004

IDINSA obtiene el contrato para la construcción del Distribuidor Vial Vía Morelos en Ecatepec, Estado de México a base de trabes Prefabricadas.

2005

Se logra la adjudicación del puente atirantado para el acceso al AICM en la Ciudad de México. Este es el segundo puente Atirantado construido por IDINSA.

2006

IDINSA obtiene contrato con el gobierno de Veracruz para la construcción del puente Juan A. Ramírez, Puente de 350 metros sobre agua que conecta al estado con la Isla del mismo nombre en la laguna de Tamiahua.